logo
Xi'an Brictec Engineering Co., Ltd.
productos
Noticias
Hogar >

China Xi'an Brictec Engineering Co., Ltd. Noticias de la compañía

Water Absorption Test Report for Fired Clay Bricks (Compiled by Xi'an Brictec engineering Co., Ltd. )

Water Absorption Test Report for Fired Clay Bricks (Compiled by Xi'an Brictec engineering Co., Ltd. ) I. Test Purpose The water absorption test is an essential step in evaluating the physical properties of sintered clay bricks. It mainly examines the compactness, durability, and weather resistance of the finished products. For BRICTEC’s fully automated production lines, the test serves as an important verification procedure to ensure that all fired bricks meet both national and international quality standards before leaving the factory. Water absorption directly affects the brick’s frost resistance, long-term strength stability, and service life. If the water absorption rate is too high, the bricks tend to develop cracks, scaling, or surface peeling after repeated wet–dry and freeze–thaw cycles. Therefore, maintaining water absorption within the standard range is crucial for ensuring the reliability and durability of masonry structures. II. Testing Method and Procedure The experiment follows the national standard GB/T 32982–2016, Performance Requirements for Load-bearing and Non-load-bearing Sintered Bricks. Samples were collected from BRICTEC’s automated tunnel kiln after the firing process was completed. Testing steps were as follows: The dry mass (M₀) of each sample was measured. Samples were then immersed in water for 15 hours under constant temperature conditions. After removal, surface water was wiped off, and the saturated mass (M₁) was recorded. The water absorption rate (W) was calculated using the following formula: W=M1−M0M0×100%Where: M0: Dry weight of the brick (g);M1: Weight after 15 hours of water absorption (g) III. Test Results No. Dry Weight (g) Weight After 15h Soaking (g) Water Absorption (%) 1 2785.7 3117.1 11.90 2 2845.4 3193.0 12.22 3 2835.7 3171.7 11.85 4 2819.9 3137.2 11.25 Average Water Absorption: 11.81% According to GB/T 32982–2016, the 5-hour boiling water absorption rate for load-bearing sintered bricks should have an average value ≤18% and a single value ≤17%. The BRICTEC samples show a significantly lower absorption rate, demonstrating excellent density, low porosity, and outstanding overall performance. IV. Analysis and Discussion The low water absorption rate reflects the technological precision and optimized control of BRICTEC’s manufacturing process. The uniform temperature distribution within the tunnel kiln ensures complete sintering and dense internal structure formation. The precise control of moisture and combustion air minimizes internal pores and enhances compactness. The advanced mixing and extrusion systems increase green brick density, improving impermeability and frost resistance. These factors together indicate that BRICTEC’s production technology guarantees consistent, high-density, and high-performance fired bricks, suitable for load-bearing structures and harsh environmental conditions. V. Conclusion Based on the test results and analysis, the average water absorption rate of fired clay bricks produced by BRICTEC’s fully automated line is 11.81%, which is well below the limit specified in GB/T 32982–2016. This confirms that: The bricks achieve excellent vitrification and densification during firing. The finished products exhibit superior resistance to moisture, frost, and weathering. The overall production process is technologically advanced, stable, and reliable. BRICTEC will continue to implement systematic quality monitoring and standardized testing procedures, ensuring that every fired brick produced meets international standards for durability, structural integrity, and environmental performance. VI. Further Testing Recommendations (Extended Quality Verification Items) To comprehensively evaluate the overall performance of the product, it is recommended to conduct the following supplementary tests based on the water absorption test results and establish corresponding benchmark indices: Open Porosity / Apparent Density / Bulk Density – for direct correlation between water absorption and mechanical properties. Compressive Strength / Flexural Strength – to assess mechanical load-bearing performance. 5-Hour Boiling Water Absorption Test – verification method required by Table 4 of GB/T 32982-2016. Freeze–Thaw Cycle Test – recommended for projects in cold regions. Salt Crystallization Resistance Test – for bricks used in coastal areas or road pavements. Microporous Structure Analysis (BET surface area, pore-size distribution, microscopic observation) – to identify structural causes and guide process optimization. Permeability and Pore Connectivity Analysis – for simulating long-term durability in engineering applications. These extended tests help establish a complete quality profile and ensure that the sintered bricks meet performance requirements under different environmental and structural conditions. VII. Key Elements of the Water Absorption Test Report (for Project Documentation) When issuing the official water absorption test report, BRICTEC recommends including the following elements to ensure traceability and technical completeness: Project title, sample ID, sampling date, and test date; Testing standard and reference (e.g., GB/T 32982–2016, including specific clauses); Model and calibration record of all instruments used; Drying conditions, immersion procedure/time, and weighing method (including scale precision); Detailed raw measurement data (m_d, m_s, and full calculation process), along with statistical values (mean, max, min, and standard deviation); Compliance assessment (whether the sample meets the relevant standards and project specifications, and if further freeze–thaw testing is required); Technical recommendations and proposed follow-up tests; Signatures of testing personnel and authorized quality supervisors. This standardized format ensures that the test documentation is suitable for international project submissions, EPC acceptance reports, and long-term traceability audits. VIII. Conclusion (BRICTEC Technical Evaluation Summary) Based on the 15-hour water absorption test of the four provided samples, the average absorption rate is approximately 11.8%, which is significantly below the limit value (≤15%) specified in Table 4 of GB/T 32982–2016 for load-bearing decorative bricks. From this single performance indicator, it can be concluded that the finished bricks exhibit good compactness and material quality. The results confirm that the current raw material formulation, forming density, and firing regime have achieved excellent densification. Under these conditions, freeze–thaw pre-screening is not required based solely on water absorption data (provided the testing method and standard comparison are consistent). However, for projects operating under more demanding environmental conditions or where long-term durability is a key design concern, BRICTEC recommends performing additional evaluations including: The 5-hour boiling water absorption test, Freeze–thaw cycle testing, and Other durability assessments as specified in relevant national or international standards. Based on the results, targeted optimization of the raw materials and firing process can be implemented to further enhance the product’s durability and reliability.

2025

10/31

Introducción al proceso de fabricación de ladrillos de oro en la antigua China

Introducción al proceso de fabricación del “Ladrillo Dorado” Imperial en la antigua China Brictec – Serie de conocimientos sobre la tecnología del ladrillo de arcilla I. Visión general y antecedentes históricosEl llamado “Ladrillo Dorado” (Jinzhuan) no estaba hecho de oro real. Era un ladrillo de arcilla cuadrado de alta calidad producido especialmente durante las dinastías Ming y Qing para palacios imperiales como los tres salones principales de la Ciudad Prohibida. Reconocido por su brillo suave, textura densa y resonancia metálica, también se le llamaba Ladrillo Jing o Ladrillo Fino de Palacio de Arcilla. Los registros históricos indican varios tamaños estándar (por ejemplo, 1,7 chi o 2,2 chi de longitud), y se utilizaba principalmente para pavimentar los suelos de los salones imperiales y otros lugares reales. La producción de Ladrillos Dorados era extremadamente compleja y requería mucho tiempo, con un ciclo de fabricación que superaba el año. En los tiempos modernos, este proceso ha sido reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de China. II. Fuentes y selección de materias primas — Por qué es único 1.Origen:Tradicionalmente procedente de Suzhou, provincia de Jiangsu, especialmente de zonas como la Aldea del Horno Imperial de Lumu y el barro del lago Taihu. La arcilla de lecho lacustre de grano fino y rica en hierro de la región de Jiangnan era conocida por ser “pegajosa pero no suelta, pulverulenta pero no arenosa”, ideal para fabricar cuerpos de ladrillo densos y brillantes. Los registros históricos de los hornos confirman esta procedencia. 2.Requisitos de los materiales:La arcilla debía ser de grano fino y baja en impurezas, con un estricto control del contenido de hierro, la plasticidad, la cohesión y la materia orgánica. Dado que los depósitos naturales variaban, a menudo se mezclaban varias arcillas para lograr la plasticidad y el color de cocción deseados. III. Ciclo de producción general y etapas clave 1.Los estudios históricos y arqueológicos coinciden en que la producción de Ladrillos Dorados era un proceso largo y de múltiples etapas que incluía: Selección del suelo → Refinado de la arcilla (asentamiento, filtrado, secado, amasado, pisado, etc.) → Moldeado → Secado natural → Cocción en horno → Curado con agua (“Yinshui”) → Pulido y acabado. 2.Todo el ciclo solía superar el año, y algunos registros citan entre 12 y 24 meses desde la preparación de la arcilla hasta el ladrillo terminado. El proceso de refinado de la arcilla, por sí solo, solía durar varios meses. Algunos documentos describen un total de 29 subetapas detalladas. IV. Proceso técnico paso a paso (agrupado por etapas) Nota: Los detalles variaban según el período histórico y el lugar del horno. Lo siguiente representa prácticas comunes y técnicamente refinadas documentadas por museos e investigaciones académicas. 1. Pretratamiento de la arcilla cruda (Extracción → Mezcla → Asentamiento y clarificación) Extracción de la arcilla: Seleccionada del barro del lago o de fosos designados, evitando la arena y las capas ricas en materia orgánica. Tamizado grueso: Se eliminaron piedras, raíces y residuos grandes. Remojo y sedimentación (“Cheng”): La arcilla se remojaba durante largos períodos; la sedimentación por gravedad separaba las partículas finas de las impurezas. Filtrado y reemplazo de agua (“Lü”): Múltiples filtraciones y cambios de agua mejoraron la uniformidad y pureza de las partículas. Significado técnico: Determina la clasificación y pureza de las partículas, fundamental para la densidad y el brillo superficial del ladrillo. 2. Refinado de la arcilla (envejecimiento y amasado a largo plazo) Secado y aireado (“Xi”): Parcialmente secado a la humedad adecuada para el amasado. Amasado y pisado (“Le” & “Ta”): El amasado manual o con los pies expulsaba el aire, mejoraba la cohesión y homogeneizaba la textura. Refinado repetido de la arcilla: Los registros históricos enfatizaban la repetición — meses de mezcla, filtrado y envejecimiento repetidos. Significado técnico: El envejecimiento a largo plazo (análogo a la “maduración de la arcilla” moderna) mejora la plasticidad, reduce la tensión interna y asegura la contracción uniforme y la cocción densa —la clave del exclusivo “sonido metálico” del Ladrillo Dorado. 3. Formación y compactación Moldes y prensado: Se utilizaban moldes cuadrados grandes. Los trabajadores presionaban o pisaban manualmente las tablas para compactar la arcilla de manera uniforme. Estampado y acabado de la superficie: Algunos ladrillos llevaban impresiones o sellos reales. Las superficies se alisaban cuidadosamente. Significado técnico: La compactación manual y el pulido de la superficie crearon ladrillos densos, lisos y de baja porosidad. 4. Secado natural y secado al aire controlado Secado al aire a largo plazo: En lugar de un secado rápido, los ladrillos se secaban al aire lentamente durante 5–8 meses, minimizando las grietas. Significado técnico: La liberación lenta de la humedad evitó las grietas por contracción y aseguró una humedad interna uniforme antes de la cocción. 5. Carga del horno y cocción a largo plazo Tipo de horno y apilamiento: Los hornos imperiales como los de Lumu eran grandes y se gestionaban meticulosamente. Los patrones de apilamiento optimizaban la distribución del calor. Aumento lento de la temperatura y remojo prolongado: La cocción duraba semanas o meses, evitando el choque térmico y la tensión cristalina. Curado con agua “Yinshui”: Después de la cocción, los ladrillos se sumergían en recipientes con agua para estabilizar la estructura y mejorar la resonancia metálica. Significado técnico: La cocción controlada y lenta a alta temperatura, más el curado con agua, aumentaron la resistencia, la densidad y la calidad acústica. 6. Acabado posterior a la cocción (pulido, clasificación, aceptación) Enfriamiento e inspección: Los ladrillos se enfriaban y se inspeccionaban manualmente. Los calificados eran brillantes, sin grietas y resonantes al golpearlos. Pulido y recorte: Los bordes se refinaban y pulían antes de la instalación en los salones del palacio. V. ¿Por qué los Ladrillos Dorados eran de una calidad tan excepcional? Refinado y envejecimiento prolongados de la arcilla: Meses de clarificación y maduración produjeron arcilla fina, pura y cohesiva para una alta densificación. Secado y cocción lentos: Evitaron las grietas y aseguraron una estructura interna homogénea. Composición mineral única: El contenido de hierro mejoró el color de la superficie y las reacciones en fase sólida, mejorando la dureza y el tono. Tratamiento posterior (curado con agua y pulido): Mejoró el brillo superficial, la densidad y la resonancia acústica (“sonido metálico”). VI. Comparación entre los Ladrillos Dorados Imperiales y los Ladrillos de Arcilla Sinterizada Modernos Artículo “Ladrillo Dorado” Imperial antiguo Ladrillo de arcilla moderno de horno túnel Procesamiento de la materia prima Arcilla especial de sitios designados; meses de clarificación y amasado Trituración, mezcla y mezclado mecanizados (horas a días) Método de formación Moldeado manual y prensado con tabla Extrusión al vacío y corte continuo (automatizado, alto rendimiento) Secado Secado natural a largo plazo (meses) Secado mecánico en túnel (horas a días) Cocción Hornos tradicionales con calentamiento lento, remojo prolongado y curado con agua (semanas–meses) Horno túnel o de rodillos; continuo y controlado con precisión (horas) Productividad y rendimiento Muy bajo rendimiento, bajo rendimiento pero calidad suprema Alto rendimiento, estandarizado, rendimiento estable Características de calidad Superficie extremadamente densa y brillante, resonancia metálica Alta resistencia, dimensiones consistentes, absorción controlable Intensidad de mano de obra Intensivo en mano de obra, basado en la artesanía, ciclo largo Mecanizado/automatizado, eficiente, ciclo corto Comentario:La producción de Ladrillos Dorados antiguos buscaba la artesanía definitiva y la estética imperial, intercambiando un enorme esfuerzo manual y tiempo por rareza y perfección.La fabricación moderna de ladrillos se centra en la escalabilidad, la uniformidad y la rentabilidad, logradas a través de la mecanización, la automatización y los sistemas de control de calidad. VII. Ciencia de los materiales e interpretación acústica — ¿Por qué “suena como metal”? El “sonido metálico” del Ladrillo Dorado surge de su alta densidad, baja porosidad y alto módulo elástico.Cuando las partículas internas están fuertemente sinterizadas con poros mínimos, las ondas de tensión por impacto se propagan con poca pérdida de energía, produciendo un tono claro y brillante similar a la cerámica o la piedra.El envejecimiento prolongado de la arcilla, el curado con agua y el pulido de la superficie mejoran aún más este efecto acústico. VIII. Legado institucional y preservación cultural La técnica del Ladrillo Dorado ha sido catalogada como Patrimonio Cultural Inmaterial de China.Hoy en día, los artesanos de Suzhou y el Museo del Horno Imperial de Lumu continúan preservando y reproduciendo este oficio para la restauración del patrimonio y la educación cultural. IX. Significado técnico El rendimiento superior de los Ladrillos Dorados imperiales se deriva de la sinergia de cuatro factores: Selección de la arcilla; Refinado y maduración prolongados; Secado y cocción lentos y controlados; Curado con agua y pulido después de la cocción.Juntos, producen una porosidad extremadamente baja y una densidad excepcional. En comparación con la fabricación moderna de ladrillos industriales, la producción de Ladrillos Dorados sacrifica la productividad y el costo por la calidad definitiva, lo que representa el pináculo de la artesanía manual y el control experimental.La producción moderna prioriza la eficiencia, la consistencia y la estandarización — dos caminos tecnológicos que reflejan épocas diferentes. En la preservación y restauración, la comprensión y la retención de los pasos tradicionales clave — especialmente el envejecimiento de la arcilla, el secado lento y el curado con agua — es vital para replicar la calidad auténtica de los ladrillos históricos del palacio. Brictec – Serie de conocimientos sobre la tecnología del ladrillo de arcillaEscrito por: JF & Lou

2025

10/21

Los ladrillos refractarios para hornos de túnel en plantas de ladrillo sinterizado de arcilla

Ladrillos refractarios para hornos túnel en plantas de ladrillos sinterizados de arcilla Los hornos túnel son sistemas de cocción continua a alta temperatura que se caracterizan por estructuras largas y múltiples zonas térmicas. Cada sección opera bajo diferentes condiciones de temperatura, atmósfera y tensión mecánica. Por lo tanto, la selección y configuración adecuadas de los ladrillos refractarios son fundamentales para el rendimiento del horno, la eficiencia energética y la vida útil. I. Tipos y propiedades de los ladrillos refractarios utilizados en hornos túnel 1. Tipos principales por material Nº Tipo de refractario Composición principal Temperatura de servicio (°C) Características principales Aplicaciones típicas 1 Ladrillo de alta alúmina Al₂O₃ ≥ 55% 1300–1600 Alta resistencia a la compresión, buena resistencia a la escoria, poca resistencia al choque térmico Techo de la zona de cocción, puerta del horno, áreas de contacto con la llama 2 Ladrillo de mullita 3Al₂O₃·2SiO₂ 1350–1700 Baja expansión térmica, excelente resistencia al choque térmico, sin deformación Techo y pared de la zona de cocción, zona de aislamiento 3 Ladrillo de cordierita 2MgO·2Al₂O₃·5SiO₂ 1250–1400 Expansión térmica muy baja, excelente resistencia al choque térmico Zona de cocción inferior, área de transición 4 Ladrillo de alta alúmina ligero Al₂O₃ poroso ≥ 50% ≤1350 Ligero, excelente aislamiento Capa de aislamiento, pared secundaria, capa superior del techo 5 Ladrillo de arcilla refractaria Al₂O₃ 30–45% 1200–1350 Económico, fácil de construir, moderada resistencia al choque térmico Zona de precalentamiento, pared exterior, revestimiento de chimenea 6 Ladrillo aislante SiO₂–Al₂O₃ ≤1100 Baja conductividad térmica, ligero Capa de aislamiento de la pared exterior 7 Ladrillo de sílice SiO₂ ≥ 95% 1650–1700 Excelente resistencia a la fluencia a alta temperatura, resistente a los ácidos Techo superior de la zona de cocción, cabeza del horno 8 Ladrillo resistente al desgaste Compuesto a base de alta alúmina o mullita ≤1400 Excelente resistencia a la abrasión y al impacto Zona de rueda de carro, borde de la vía, parte superior del carro del horno 9 Ladrillo de carburo de silicio (SiC) SiC ≥ 70% 1500–1650 Alta conductividad térmica, resistencia a la oxidación y a la erosión Zona del quemador, área de impacto de la llama, base del carro 10 Hormigón vertible / Bloque prefabricado A base de alta alúmina, mullita o SiC 1300–1600 Buena integridad y estanqueidad Bocas de quemadores, arcos, juntas de sellado 11 Panel / Manta de fibra cerámica Al₂O₃ + SiO₂ ≤1400 Ligero, excelente aislamiento, fácil instalación Aislamiento externo, puertas del horno, revestimiento de paredes 12 Ladrillo moldeado / personalizado Composición personalizada Varía Ajuste de precisión, geometría personalizada Ladrillo de quemador, pie de arco, piezas de transición   II. Configuración refractaria y normas de construcción en el diseño de hornos túnel 1. Configuración de material recomendada por sección del horno Sección del horno Tipos de ladrillos recomendados Espesor (mm) Temperatura (°C) Descripción Techo (Zona de cocción) Mullita / Cordierita + Alta alúmina ligera + Fibra cerámica 500–550 1250–1300 Combina alta resistencia y aislamiento Pared (Zona de cocción) Alta alúmina / Mullita + Alúmina ligera + Panel de fibra 500 1200–1300 Resistente al calor interior, aislante exterior Pared (Zona de precalentamiento) Arcilla refractaria + Alúmina ligera 400–500 900–1100 Enfatiza la resistencia al choque térmico Zona de aislamiento Cordierita + Ladrillo aislante 400 900–1000 Reduce la pérdida de calor Revestimiento de chimenea Ladrillo de arcilla refractaria / SiC 250–350 800–1000 Alta resistencia a la erosión Puerta del horno / Paneles de sellado Mullita + Panel de fibra + Placa de acero 450–500 1100–1200 Combina aislamiento y resistencia mecánica Superficie del carro del horno Ladrillo de cordierita / SiC / Alta alúmina 230 1000–1250 Resistente a la carga y al desgaste Capa de aislamiento del carro del horno Ladrillo aislante + Fibra cerámica 200–250 ≤900 Reduce la conducción de calor Boca del quemador / Pie de arco Bloques de SiC / Hormigón vertible Personalizado 1300–1500 Alta resistencia al choque térmico y a la erosión   2. Normas de construcción y albañilería Artículo Requisitos técnicos Juntas de ladrillo ≤ 2 mm; juntas escalonadas ≥ 1/4 de la longitud del ladrillo Anclaje Anclajes de acero inoxidable cada 5 capas de ladrillos Mortero Utilizar mortero refractario a juego (mismo material base) Secuencia de construcción Construir primero las paredes, luego los arcos; revestimiento interior antes que la capa exterior Secado y calentamiento Velocidad de calentamiento inicial ≤ 30°C/hora para evitar grietas Control del arco Control preciso de la curvatura para evitar la concentración de tensiones Sellado de juntas Compuesto de sellado de alta temperatura o relleno de fibra cerámica   III. Normas para materiales refractarios calificados 1. Apariencia y tolerancia dimensional (según GB/T 2992.1, GB/T 16544) Artículo Requisito Superficie Lisa, sin grietas, desconchados ni poros densos Tolerancia dimensional ±2 mm de longitud, anchura y altura Uniformidad de la densidad ≤ ±0,05 g/cm³ de variación dentro del mismo lote   2. Propiedades físicas y químicas (Ref. GB/T 3995, GB/T 10325) Propiedad Alta alúmina Mullita Cordierita Arcilla refractaria Densidad aparente (g/cm³) 2,3–2,6 2,4–2,7 1,9–2,2 2,0–2,2 Porosidad aparente (%) 18–22 15–20 25–30 22–26 Resistencia a la compresión en frío (MPa) ≥60 ≥70 ≥45 ≥35 Cambio lineal permanente (%) ±0,2 ±0,3 ±0,3 ±0,4 Refractariedad bajo carga (°C) ≥1450 ≥1600 ≥1400 ≥1350 Resistencia al choque térmico (ciclos 900°C–agua) ≥20 ≥25 ≥30 ≥15   3. Procedimiento de inspección y aceptación Inspección de la materia prima Composición química (contenido de Al₂O₃, SiO₂, Fe₂O₃) Análisis de fase (prueba XRD) Prueba del producto terminado Inspección dimensional y visual Prueba de densidad aparente y resistencia a la compresión después de la cocción Prueba de resistencia al choque térmico Documentación Informe de prueba de fábrica con datos químicos y físicos Certificado de calidad conforme a las normas GB/T, ISO o ASTM Verificación in situ Muestreo aleatorio de ≥10% para volver a probar antes de su uso Solo se pueden utilizar materiales aprobados en la construcción del horno   IV. Principios de selección de materiales refractarios Principio Descripción Coincidencia de temperatura Seleccionar los materiales de acuerdo con las zonas térmicas y la temperatura de servicio Prioridad de resistencia al choque térmico Los techos y las zonas de los quemadores requieren ladrillos de mullita o cordierita Coordinación de la resistencia mecánica Utilizar ladrillos de alta alúmina o SiC para las zonas de carga Coordinación del aislamiento Combinar ladrillos interiores densos con capas exteriores ligeras Calificación del proveedor Debe poseer la certificación ISO/GB e informes de pruebas de terceros Verificación de la muestra Los nuevos proveedores deben superar las pruebas de rendimiento de cocción antes de su aprobación   Conclusión Un sistema refractario bien diseñado garantiza: Funcionamiento estable del horno túnel Bajo consumo de energía Mayor vida útil del horno Calidad constante del producto La selección y configuración adecuadas de los ladrillos refractarios son fundamentales para el éxito de las modernas plantas de ladrillos sinterizados de arcilla y para la eficiencia general de los proyectos de construcción de hornos túnel.

2025

10/16

El proyecto KTB de Xi'an Brictec Iraq entra en una fase de construcción acelerada Informe de progreso de la construcción de octubre de 2025

El proyecto KTB de Xi’an Brictec en Irak entra en una fase de construcción acelerada Informe de progreso de la construcción de octubre de 2025 Descripción general del proyecto: El proyecto está planeado para construir tres líneas de producción de ladrillos modernos cocidos en horno túnel, implementadas en tres fases. Después de la puesta en marcha de la Fase I y la Fase II, Xi’an Brictec, tras su participación en el proyecto Sulaymaniyah Najimadin, ha lanzado su segundo proyecto llave en mano de ladrillos de arcilla en Irak. La capacidad de producción diseñada es de 1.200 toneladas/día, cubriendo los tipos de ladrillos más comunes en Irak — principalmente 240×115×75 mm, 400×200×200 mm y ladrillos de arcilla cocida de 200×200×400 mm. A finales de septiembre de 2025, el Director General de Xi’an Brictec visitó personalmente el sitio del proyecto para inspeccionar el progreso de la construcción, comunicarse con el cliente y revisar las actualizaciones del proyecto para asegurar que el proyecto se complete a tiempo, con calidad y cantidad garantizadas. Informe de progreso de la construcción del proyecto KTB de octubre de 2025 En octubre de 2025, la construcción del proyecto KTB ha avanzado de manera constante. El estado actual es el siguiente: 1. Equipo de construcción Un total de nueve trabajadores de construcción profesionales de Brictec fueron enviados al proyecto. Todos ellos tienen muchos años de experiencia en la construcción de fábricas de ladrillos y la instalación de hornos, proporcionando una sólida mano de obra y soporte técnico para las operaciones en el sitio. 2. Progreso de la construcción del horno túnel Como la instalación principal de la fábrica de ladrillos, el progreso del horno túnel es de suma importancia. Desde principios de septiembre, Xi’an Brictec ha asignado albañiles cualificados para acelerar la construcción de la pared del horno. Actualmente, la mampostería de la pared del horno está en marcha, y la calidad de la construcción sigue estrictamente los estándares de la fábrica de ladrillos, asegurando la estabilidad, durabilidad y rendimiento de aislamiento del horno, sentando una base sólida para la posterior instalación y operación. 3. Progreso de la construcción de la línea de retorno Los trabajos de cimentación de la línea de retorno se están llevando a cabo según lo previsto, de acuerdo con los planos de diseño del proceso. El progreso está según lo programado, y la capacidad de carga y la estabilidad de la cimentación cumplen totalmente con los requisitos de diseño, proporcionando un soporte fiable para la futura instalación de raíles y la operación de los vagones del horno. 4. Progreso de la construcción del almacenamiento de envejecimiento de la arcilla También se está acelerando el tratamiento de la cimentación para el área de almacenamiento de envejecimiento de la arcilla. Asegura una capacidad de carga suficiente y un estricto control de calidad, sentando una base firme para la posterior construcción y las operaciones de almacenamiento de envejecimiento de la arcilla. 5. Próximo plan de trabajo El equipo del proyecto mantendrá una construcción eficiente, fortalecerá la gestión en el sitio y garantizará tanto la calidad como la seguridad. Mientras tanto, el equipo supervisará de cerca el clima y otros factores externos, organizará los horarios de manera razonable y se asegurará de que el proyecto se complete a tiempo y con altos estándares. El equipo del proyecto KTB continuará manteniendo una actitud profesional, eficiente y responsable, dedicada por completo a la construcción de un proyecto de fábrica de ladrillos de alta calidad. Palabras clave: Materiales refractarios de mullita, ladrillos de mullita ligeros, algodón aislante para horno túnel, ladrillos para vagones de horno, horno túnel, secador.

2025

10/10

Xi'an Brictec brilla en la 27a Conferencia Internacional sobre Tecnología y Equipo de Exposición de Producción de Materiales para Paredes y techos

Xi'an Brictec brilla en la 27ª Conferencia Internacional sobre Tecnología y Equipamiento para la Producción de Materiales para Muros y Techos El 28 de septiembre de 2025, la esperada 27ª Conferencia Internacional sobre Tecnología y Equipamiento para la Producción de Materiales para Muros y Techos concluyó con éxito en Xi'an. Como uno de los eventos más influyentes de la industria, la conferencia atrajo a numerosas empresas nacionales de renombre, que mostraron conjuntamente tecnologías de vanguardia y equipos avanzados en el campo de la producción de materiales para muros y techos. Xi'an Brictec, junto con los quemadores para hornos túnel de Brictec, tuvo una destacada participación, convirtiéndose en uno de los puntos clave de la exposición. En la exposición, el quemador para horno túnel de Brictec, con su rendimiento único y especialización en productos de ingeniería térmica y equipos de proceso para fábricas de ladrillos, atrajo una atención e interés significativos de muchos fabricantes de ladrillos de arcilla. Brictec es actualmente el único fabricante de quemadores en el mercado capaz de proporcionar servicios profesionales desde la perspectiva del diseño general del proceso de la fábrica de ladrillos y el equipo térmico del horno túnel. Es una empresa que integra I+D, producción y fabricación de quemadores para hornos túnel de ladrillos de arcilla. Durante la exposición, los quemadores para hornos túnel de Brictec, conocidos por su alta eficiencia, ahorro de energía y características respetuosas con el medio ambiente, recibieron grandes elogios de los visitantes, convirtiéndose en la opción preferida para muchos clientes que buscan mejorar la eficiencia de la producción y la calidad del producto. Xi'an Ruitai continuará defendiendo la filosofía de 'orientación al cliente e impulsada por el valor de los luchadores', escuchando atentamente las necesidades de los clientes, centrándose en la I+D y mejorando constantemente el diseño y el rendimiento de los productos. Los quemadores para hornos túnel de Brictec continuarán liderando la industria en soluciones de cocción de ladrillos de alta calidad, esforzándose por convertirse en la marca número 1 en quemadores para hornos túnel de ladrillos de arcilla. La exitosa conclusión de la 27ª Conferencia Internacional sobre Tecnología y Equipamiento para la Producción de Materiales para Muros y Techos no solo brindó a las empresas de la industria oportunidades de exhibición e intercambio, sino que también inyectó un nuevo impulso al desarrollo general del sector de producción de materiales para muros y techos.   Noticia contribuida por: JF & LOU

2025

09/29

La 27ª Conferencia Internacional sobre Tecnología y Equipamiento para la Producción de Materiales para Muros y Techos Expo 2025

La 27ª Conferencia Internacional sobre Tecnología y Equipos de Producción de Materiales para Muros y Techos Expo 2025 I. Contenido de la Exposición (1) Informes Temáticos Interpretación de políticas por líderes y expertos de ministerios nacionales; Implementación de estándares nacionales y evaluación ecológica; Utilización de residuos sólidos de alto valor; Clasificación de rendimiento de la industria de ladrillos y tejas y estrategias para la reducción de la contaminación y la reducción de emisiones de carbono; Nuevas tecnologías de producción digital e inteligente; Materiales de pared verdes y de ahorro energético (ladrillos huecos, bloques, paneles de pared), terracota arquitectónica decorativa (ladrillos), tejas de colores, ladrillos para pavimentación, ladrillos y tejas grises culturales, tallas de ladrillo, etc.; Tecnología de proceso de cocción secundaria; Nuevos equipos de secado y tecnologías de hornos de ahorro energético; Nuevos robots inteligentes, equipos automáticos de apilamiento/descarga/embalaje; Internet industrial y fabricación inteligente; Tecnologías de ahorro energético, protección ambiental y tratamiento de contaminantes; Componentes de construcción prefabricados y tecnologías de construcción; Materiales para muros y edificios verdes. (2) Exposición de Equipos Técnicos Enfoque en la exhibición de materiales para muros y techos verdes, de ahorro energético y eficientes en el uso de recursos, así como equipos de fabricación innovadores de ahorro energético: Nuevos materiales para muros y techos cocidos — materiales de aislamiento térmico de ahorro energético y ecológicos (ladrillos huecos, bloques, paneles de pared), terracota arquitectónica decorativa (ladrillos), tejas de colores, tecnología y equipos de producción de ladrillos para pavimentación (extrusoras de vacío, trituradoras, mezcladoras, rodillos, cortadoras, apiladoras, robots, descargadores, máquinas de embalaje, sistemas de estanterías, unidades de envejecimiento de materias primas, nuevos secadores, hornos túnel, sistemas de operación de hornos); Tecnologías y equipos tradicionales de ladrillos grises arquitectónicos, tejas y tallas de ladrillo; Ladrillos autoclavados, bloques AAC (paneles), diversas tecnologías y equipos de paneles de pared divisoria; Tecnologías de purificación de gases de combustión y protección ambiental; Nuevas tecnologías y equipos para la utilización de residuos sólidos. (3) Actividades Relacionadas Durante la exposición: intercambios técnicos sobre I+D, nuevas tecnologías y procesos para materiales de muros y techos verdes de ahorro energético, conservación de energía, reducción de emisiones y aplicaciones de equipos; visitas a fábricas a líneas de producción especializadas. Celebración del 60 aniversario del Instituto de Investigación y Diseño de Materiales para Muros de Xi’an: foros, exhibición de logros de la industria y visitas abiertas. II. Introducción del Quemador Brictec 1. Quemador de gas natural de alta velocidad Brictec ISG/ASG El quemador de alta velocidad Brictec ISG está equipado con encendido automático y detección de llama. Cuenta con control de automatización inteligente, excelente estabilidad y un amplio rango de regulación de potencia, funcionando eficazmente a cualquier temperatura. Con funciones de encendido automático y control de temperatura, es un dispositivo de encendido esencial para sistemas de quemadores de gas natural de horno túnel de cocción externa y sistemas de encendido automático. Cada quemador está equipado con un armario de control independiente, encendido automático, detección de llama y monitoreo de señal del ventilador de gases de combustión para mayor seguridad. El quemador ISG elimina los gases no quemados dentro del horno túnel, mejorando la eficiencia de la combustión y reduciendo las emisiones nocivas. Quemador ISG / Parámetros técnicos: Parámetro Especificación Combustibles aplicables Todos los combustibles gaseosos (Gas natural, Butano, Propano) Presión de gas 0.2 – 0.36 bar Potencia calorífica 60 – 150 kW Método de encendido Encendido por electrodo Modos de funcionamiento Máx / Mín / Parada Detección de llama Sonda de iones Instalación Parte superior o lateral del horno ASG Quemador / Parámetros técnicos: Parámetro Especificación Combustibles aplicables Todos los combustibles gaseosos (Gas natural, Butano, Propano) Presión de gas 0.2 – 2 bar Potencia calorífica 40 – 70 kW Método de encendido Ninguno Modos de funcionamiento ENCENDIDO – APAGADO Instalación Parte superior del horno 2. Quemador de doble combustible de gas y aceite pesado Brictec ASNG/2 El quemador ASNG/2 puede funcionar con combustibles líquidos (aceite pesado, aceite ligero, petróleo crudo, biocombustibles) o combustibles gaseosos (gas natural, butano, propano). Cambiar entre combustibles requiere solo un interruptor simple, sin necesidad de reemplazar el quemador. Un tanque de aceite diario, instalado cerca del horno, calienta y hace circular el combustible, asegurando un flujo continuo y evitando obstrucciones debido a la baja temperatura. Todos los tanques están equipados con calentadores, flotadores de seguridad y los accesorios necesarios para una operación segura y eficiente. Quemador ASNG/2 / Parámetros técnicos: Parámetro Especificación Combustibles aplicables Líquido: Aceite pesado, Aceite ligero, Petróleo crudo, BiocombustiblesGas: Gas natural, Butano, Propano Presión de gas 0.2 – 2 bar (para gas) Potencia calorífica 40 – 70 kW Método de encendido Variable (para aceite); ENCENDIDO–APAGADO (para gas) Modos de funcionamiento Velocidad variable (aceite) / ENCENDIDO–APAGADO (gas) Instalación Parte superior del horno 3. Quemador de carbón pulverizado Brictec PCS El quemador de carbón pulverizado Xi’an Brictec PCS es un dispositivo de ahorro energético, eficiente y sencillo utilizado para la pulverización y alimentación de carbón en hornos anulares y hornos túnel. Integra la trituración de carbón crudo a menos de 200 mallas, la alimentación automática y la coordinación con el sistema de control de temperatura para una producción totalmente automatizada. Quemador PCS / Parámetros técnicos: Parámetro Especificación Combustibles aplicables Carbón pulverizado (≤5 mm, Humedad ≤5%, Azufre ≤4%, HGI ≥50, Valor calorífico ≥6000 Cal) Potencia calorífica 115 kW por punto (máx. 12 puntos) Sistema de alimentación Alimentación automatizada Instalación Horno túnel / Horno anular  

2025

09/22

Brictec exhibió con éxito en la 9ª Exposición Internacional de Construcción y Edificación de Bagdad (IRAQ BUILDEXPO)

Brictec exhibió con éxito en la 9ª Exposición Internacional de Construcción y Edificación de Bagdad (IRAQ BUILDEXPO) Recientemente, Brictec, líder mundial en diseño de procesos de plantas de ladrillos de arcilla y construcción EPC, participó con éxito en la 9ª Exposición Internacional de Construcción y Edificación de Bagdad (IRAQ BUILDEXPO). En la exposición, Brictec presentó un modelo de planta de ladrillos de alto estándar, destacando sus capacidades avanzadas en diseño de hornos túnel, soluciones refractarias para carros de horno y proyectos de plantas de ladrillos llave en mano. El stand atrajo una gran atención de profesionales de la industria y contratistas locales, obteniendo un alto reconocimiento por la experiencia de Brictec en soluciones de plantas de ladrillos modernas y energéticamente eficientes. Este evento marcó un paso importante para que Brictec se expanda del mercado iraquí a la región más amplia de Oriente Medio. A través de intercambios en profundidad con clientes locales, Brictec continuará proporcionando soluciones de plantas de ladrillos eficientes, sostenibles e inteligentes, contribuyendo al desarrollo de calidad de la industria de materiales de construcción en Irak y Oriente Medio. La exposición fue un gran éxito. Brictec extiende sus sinceros deseos de paz, prosperidad y felicidad al pueblo de Irak. Resumen de la Exposición Acerca de Iraq Build Expo: Iraq Build Expo es la principal exposición internacional del país dedicada a los sectores de la construcción, materiales de construcción, infraestructura y desarrollo inmobiliario. Ahora en su 9ª edición, el evento tendrá lugar del 8 al 11 de septiembre de 2025 en el recinto ferial internacional de Bagdad. A medida que Irak continúa experimentando una reconstrucción y modernización a gran escala, Iraq Build Expo proporciona una plataforma vital para que las empresas locales e internacionales exhiban sus productos, servicios y tecnologías a un público altamente objetivo de tomadores de decisiones, compradores, inversores y líderes de proyectos. Con la participación de más de 300 expositores y miles de visitantes profesionales de Irak, Oriente Medio, Europa y Asia, la exposición ofrece oportunidades inigualables para establecer contactos, construir asociaciones y contribuir al futuro del entorno construido de Irak. Características clave: 1. Amplia área de exposición que cubre todos los sectores de la construcción 2. Programa de emparejamiento B2B de alto nivel 3. Demostraciones en vivo y presentaciones técnicas 4. Participación de organismos gubernamentales y promotores privados Agradecimientos: Nos gustaría expresar nuestra gratitud al Iraqi Pyramids Group A.S. por organizar esta exposición. Editor: JF & Lou

2025

09/12

Discurso sobre el régimen de presión en el horno de Brictec

Discurso sobre el régimen de presión en el horno de Brictec Durante la cocción en hornos de túnel, la racionalidad del régimen de presión tiene un impacto significativo en los resultados de la cocción.El régimen de presión del horno se refiere al patrón de distribución de la presión estática a lo largo de la longitud del horno del túnel.Al trazar los datos de presión de las diferentes posiciones del coche, se obtiene una curva de presión. El régimen de presión determina directamente el estado de flujo de los gases dentro del horno, lo que a su vez afecta:1. Intercambio de calor en el horno;2. La cantidad de aire de combustión necesaria y el gas de escape descargado;3La uniformidad de la distribución de presión y temperatura dentro del horno.   I. Formación del régimen de presiónLa distribución de la presión dentro del horno es el resultado de múltiples flujos de gas que actúan juntos:1Zona de enfriamiento: entra una gran cantidad de aire frío, mientras que se extrae aire caliente.2Zona de encendido: la combustión del combustible genera gases, con la adición de aire primario y combustible atomizado.3Zona de precalentamiento: La presión del horno es inferior a la presión atmosférica, formando una presión negativa.Durante la transición de la presión positiva a la presión negativa, existe una interfaz donde la presión interna del horno es igual a la presión atmosférica externa.Esto se llama el plano de presión cero (o punto cero / posición cero).(1) Antes del plano de presión cero (zona de precalentamiento) → Zona de presión negativa, beneficiosa para la descarga de gases de combustión y vapor de agua, pero que puede provocar la infiltración de aire frío,que conduce a una estratificación térmica y a una mayor diferencia de temperatura.(2) Después del plano de presión cero (zona de disparo) → Zona de presión positiva, evita la entrada de aire frío y mantiene una temperatura estable y uniforme. Control de la posición de presión ceroEn la operación práctica, la mayoría de los hornos de túnel mantienen la zona de cocción bajo una ligera presión positiva y establecen el plano de presión cero en:1. El centro de la zona de tiro;2. o alrededor de 1/3 de las filas de alimentación de carbón hacia la zona de aislamiento;3O ligeramente detrás de esta posición.Esto permite que los gases de alta temperatura llenen uniformemente toda la pila de ladrillos, asegurando el calentamiento uniforme y el aislamiento de los ladrillos a altas temperaturas. III. Puntos clave para controlar la presión positiva1Ventajas de la presión positiva moderada: atmósfera estable del horno, temperatura uniforme, prevención de la entrada de aire frío.2Riesgos de presión positiva excesiva: fugas significativas de gas caliente → pérdida de calor mayor;3Si el sellamiento del fondo del coche del horno es insuficiente → los gases calientes fluyen hacia abajo, lo que puede conducir a:(1) Deformación y daños de las faldas de los coches del horno;(2) Desgaste de las ranuras de las focas de arena;(3) Evaporación del aceite lubricante del rodamiento, causando daños en el rodamiento;(4) Deterioro del entorno de trabajo.Por lo tanto, el funcionamiento del horno de túnel debe evitar una presión positiva excesiva y mantener sólo una ligera presión positiva.

2025

09/16

2025 Proyecto Brictec KTB de Xi'an Último progreso

Últimos avances del proyecto KTB de Xi'an Brictec 2025 En 2025, Xi'an Brictec lanzará su segundo gran proyecto de ingeniería en Irak: la línea de producción de ladrillos sinterizados KTB. El proyecto planea construir tres modernas líneas de producción de ladrillos sinterizados de horno túnel, que se desarrollarán en tres fases. Después de la finalización de la Fase I y la Fase II, se espera que la producción diaria total alcance las 900 toneladas, produciendo principalmente ladrillos sinterizados de arcilla con las especificaciones de 240*115*75mm, 400*200*200mm, 200*400*200mm. Este proyecto no solo consolida la posición de liderazgo de Xi'an Brictec en el mercado de Oriente Medio, sino que también proporciona un fuerte apoyo técnico para la mejora y transformación de la industria de materiales de construcción de Irak. Últimos avances de la construcción a agosto de 2025: Llegada de la tercera partida de mercancías al sitio Construcción de mampostería del horno túnel Construcción de la pared del horno de 250T en el extremo de descarga Construcción del foso de cimentación del horno de 650T Construcción del muro de contención para el almacén Chenhua Comenzó la construcción de la base en forma de V para el almacén Chenhua Aviso de derechos de autor: Todas las imágenes provienen de la fotografía del sitio del proyecto Brictec Iraq. El uso no autorizado será perseguido por responsabilidad legal. Editado por: JF & Lou

2025

08/20

Brictec completa con éxito la prueba de resistencia al choque térmico de ladrillos refractarios, demostrando experiencia en la construcción de plantas de ladrillo

Brictec Completa con Éxito la Prueba de Resistencia al Choque Térmico para Ladrillos Refractarios, Demostrando Experiencia en la Construcción de Plantas de Ladrillos Con 15 años de experiencia en el diseño completo de procesos de plantas y la construcción de proyectos para la producción de ladrillos de arcilla cocida, Brictec ha completado recientemente pruebas de resistencia al choque térmico para ladrillos refractarios de hornos túnel y ladrillos refractarios de vagones de horno. Estas pruebas no solo verificaron el rendimiento de los materiales refractarios bajo variaciones extremas de temperatura, sino que también demostraron el enfoque profesional de Brictec en la selección de materiales y el control de calidad en la construcción de plantas de ladrillos. Importancia de las Pruebas de Estabilidad Térmica En la producción de ladrillos de arcilla, los ladrillos refractarios de hornos túnel y los ladrillos refractarios de vagones de horno están expuestos directamente a impactos de alta temperatura y ciclos térmicos frecuentes. Los ladrillos de hornos túnel deben soportar temperaturas de funcionamiento continuas superiores a 1000°C, mientras que los ladrillos de vagones de horno soportan choques térmicos severos durante la carga/descarga de cuerpos verdes de ladrillos rojos. La estabilidad térmica inadecuada puede provocar agrietamiento y desconchado, lo que afecta significativamente la vida útil del horno y la seguridad de la producción. Protocolo de Pruebas Riguroso de Brictec Para garantizar que los ladrillos refractarios cumplan con los requisitos operativos, Brictec ha establecido estrictos "Estándares de Prueba de Resistencia al Choque Térmico de Ladrillos Refractarios": Preparación de la Muestra: Especímenes cortados de lotes de producción de acuerdo con GB/T 3997.1 Equipo: Horno eléctrico controlado por programa con sistema de enfriamiento por agua Procedimiento: Calentar los especímenes a 1100°C durante 30 minutos Enfriar rápidamente en agua a 20°C Repetir los ciclos hasta que ocurra la falla Evaluación: Tasa de retención de resistencia después de 20 ciclos (≥80% calificado) Garantía de Calidad para Proyectos de Construcción Durante las pruebas, Brictec utilizó sistemas de monitoreo de temperatura integrados con (máquinas para fabricar ladrillos de arcilla) para la recopilación precisa de datos. Nuestro equipo de ingeniería prestó especial atención al rendimiento refractario en las líneas de producción reales de (máquinas para fabricar ladrillos rojos), utilizando los resultados de las pruebas para seleccionar los materiales óptimos para los proyectos en curso. Glosario de Términos Clave: Máquina para fabricar ladrillos de arcilla: Equipo central para la formación y cocción de ladrillos de arcilla Máquina para fabricar ladrillos rojos: Equipo automatizado especializado en la producción estándar de ladrillos rojos Resistencia al choque térmico: Capacidad del material para soportar cambios rápidos de temperatura sin daños En caso de inexactitudes técnicas o errores editoriales, agradecemos las correcciones y los comentarios.

2025

07/22

1 2